El laberinto de los espíritus, de Carlos Ruiz Zafón

Acabo de terminar la cuarta y última novela de El cementerio de los libros olvidados y creo que El laberinto de los espíritus es la que más me ha gustado de las cuatro.

Como es un libro grande y pesado (mi padre me regaló la edición en tapa dura) de 925 páginas y que se me ha caído varias veces en la cara mientras leía acostada, me ha llevado cerca de un mes leerlo. O más bien debería decir que me ha llevado un mes leer la primera mitad, porque la segunda me la he ventilado en estos tres últimos días. Además, me costó un poco reconectar con la historia tras la tormentosa vida de David Martín (recordad que equivoqué el orden y leí la tercera novela antes que la segunda).

Al fin encontré un personaje femenino suficientemente interesante como para captar mi atención, Alicia Gris, (Bea, Isabella, Cristina y cía. me habían parecido versiones diferentes de una misma persona), que además se movía en el terreno de lo policíaco, de lo misterioso, y abrazaba una idea de justicia un tanto cuestionable.

WhatsApp Image 2018-08-26 at 17.31.10

Como punto negativo, diría que los Sempere se parecen tantísimo unos a otros que al final (un final larguísimo, por cierto) casi no se distingue entre el Daniel de la primera novela y el Julián de esta última. Incluso repiten los mismo patrones, que los vuelven bastante insoportables: ahora me enfado y no respiro, ahora desaparezco de madrugada y no te cuento nada, ahora me voy y ahí te quedas…

Como punto positivo, todo lo demás: intriga, aventura, persecuciones por la ciudad y por laberintos oscuros plagados de libros… Y, sobre todo, cierre de líneas argumentales. Entre ellas, ¿recordáis que al terminar la anterior novela (la segunda, pero que yo leí en tercer lugar) dije que había tenido un giro crepusculiano que no me había gustado mucho? Pues tenía una explicación, y bastante buena, por cierto.

Dicho todo esto, que no es más que un galimatías sin pies ni cabeza, producto de haber bebido 500 páginas en dos días y medio, os la recomiendo.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Deja un comentario