Archivo mensual: julio 2018

La hija de Cayetana, de Carmen Posadas

Anoche terminé «La hija de Cayetana», de Carmen Posadas, y tengo que decir que, aunque no es el que más me ha gustado de esta autora, la impresión final ha sido muy muy buena.

Con el paso de los años me he dado cuenta de que no tengo ningún problema para memorizar fechas ni datos, siempre que esas fechas y esos datos signifiquen algo para mí. Y, desgraciadamente, muy pocas veces encontraba algo interesante en las páginas de mis libros de texto o entre las cantidades desorbitadas de fotocopias que tuve que comprar durante el instituto.
¡Ojalá hubiera leído libros de este tipo entonces! Habría sido mucho más gratificante, emocionante y entretenido estudiar Historia. Aunque tengo que admitir (con cierta vergüenza) que la deficiencia de mis conocimientos sobre la Historia de España me ha venido bien para mantenerme enganchada a la novela y moverme por ella sin spoilers hasta el final.
Dejando a un lado la parte necesariamente inventada de la historia, ha sido ahora cuando he podido poner cara y sentido a nombres como Godoy, Floridablanca (ese señor cuya estatua he visto casi cada día de mi vida a unos metros de mi casa) o Carlos IV.
También ha sido ahora cuando he sabido cuántos presos había en la Bastilla en el momento del asalto, por qué en Francia les dio por cortar cabezas, cómo era la vida de los esclavos que llegaban a España, qué ambiente había en los puertos de Sevilla y Cádiz, o lo difícil que era cruzar Despeñaperros en carro y a merced de los bandoleros.
Y me ha encantado el ambiente de las fiestas de Cayetana de Alba, llenas de artistas y gente interesante, en contraposición a las aburridas fiestas de la Corte. Y la divertidísima rivalidad entre ella y Mª Luisa de Parma.
Pero lo más fascinante ha sido ir tirando del hilo como nunca hice como estudiante, y empezar buscando el retrato del consentido Fernando VII para acabar descubriendo la triste historia de amor entre la infanta María del Pilar de Borbón y Borbón, una de sus nietas, y Napoleón Luis, hijo de Napoleón III y la emperatriz Eugenia de Montijo. Un drama.
images

Deja un comentario

Archivado bajo Lectura, Literatura, Para leer