Archivo mensual: agosto 2017

¿Por qué no deberíamos publicar condolencias con cuentas de empresa?

Es duro decirlo, pero publicar condolencias después de un atentado beneficia a tu cuenta de empresa. Y personalmente odiaría beneficiarme de un atentado terrorista. El algoritmo de Facebook premia a las publicaciones que generan reacciones. Dicho en otras palabras, si tienes Me gusta, subes en la escala y tus publicaciones aparecen en más pantallas.

Cuando publicamos muestras de apoyo a los familiares, solidaridad con las víctimas o rechazo a los terroristas, la gente tiende a reaccionar ante la publicación. Por una simple cuestión de empatía cuesta mucho menos trabajo interactuar con estas publicaciones. Todos estamos afectados, todos condenamos los hechos y todos queremos dejar claro que estamos del lado de los buenos. Así, estamos generando desde nuestras cuentas de empresa una conversación que nos hará ganar unos cuantos miles de impactos. Entre otras cosas, nuestras publicaciones volverán a aparecer en pantallas de personas que nos siguieron en algún momento pero que hacía tiempo que no leían nada nuestro, y ganaremos un par de oportunidades con las siguientes 2-3 publicaciones. Si alguien la comparte, más de lo mismo: llegamos a sus amigos, los amigos de sus amigos… Y si además hemos utilizado hashtags del tipo #jesuis, #prayfor, etc, llegaremos también a esa gente que se dedica a revisar todo lo publicado sobre un tema. Por solidaridad nos darán algún Me gusta, y también aumentaremos nuestra visibilidad.

Cuando presentemos el informe mensual a nuestros jefes podremos decirles que tuvimos un pico de actividad en los tres días posteriores a la tragedia, que conseguimos algunos seguidores, y que las 2-3 publicaciones siguientes (que ya no tenían nada que ver con el atentado) tuvieron más reacciones que las del resto del mes. Lo mismo que si hubiéramos invertido unos euros en publicidad.

En las cuentas que administro, siempre que puedo evitarlo, no publico este tipo de mensajes. No añado banderas ni lazos en el perfil, ni escribo mensajes en idiomas o lenguas diferentes a las que utilizo habitualmente en ellas. Y si no tengo más remedio que publicar, lo hago sin hashtags, para tratar de llegar únicamente a las personas a las que habría llegado con cualquier otro mensaje.

1 comentario

Archivado bajo Uncategorized